INGRID BETANCOURT LIBERADAEl precio de la LIBERTAD ¿Cómo cuantificarlo? ¿Se puede justificar una masacre, un coche-bomba, una tiro en la nuca o un secuestro interminable, como medios para lograr objetivos de grupos que, por la cantidad de miembros que llegan a agrupar, nunca dejarán de ser, simplemente, "minoritarios?
¿Quienes son ese "ejército del pueblo" llamados FARC, que hablan de libertad, de justicia, de lucha por los pueblos y hasta de cristianismo pero que extorsionan, secuestran, torturan y asesinan a personas inocentes que, en la mayoría de los casos, nunca se mostraron hostiles a ellos o ni tan siquiera saben quienes son?
¿Por qué, cuando el propio pueblo ruso, cuna de Vladímir llich Uliánov, conocido como Lenin y de Jossif Vissarionovich Dzhugasvili, conocido como Stalin ya ha aceptado que el Comunismo era una vía muerta, un callejón sin salida, aún hay líderes políticos que tratan de hacer, de esta opción política, la panacea salvadora de los males de la humanidad?
Quizás, todos estos interrogantes, no tenga una respuesta contundente que convenza a todos, pero sin duda, cada uno de nosotros puede ponerse -de forma imaginaria o virtual, claro- en la piel de INGRID o en la de tantas víctimas de la barbarie y la estupidez de quienes quieren conseguir sus derechos, pasando por encima de los ajenos.
Ingrid Betancourt, puede convertir su sufrimiento en un arma poderosa de convicción. Ella luchaba por la igualdad, por los derechos de los hombres y por la libertad, pero se la robaron los que, según dicen ellos mismos, es el gran objetivo que persiguen. Ingrid ha pagado un altísimo precio, pero ahora tendrán muchísima más fuerza sus palabras, sus argumentos y sus ideales.
Esta entrada intenta ser un homenaje a esta gran mujer y una manifestación de alegría por su libertad.
«Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una política de nacionalidad colombo - francesa que ha sido representante en la cámara de Colombia, senadora y candidata presidencial.
Betancourt fue secuestrada por las FARC el 23 de febrero de 2002, momento en el que era candidata a la presidencia para las elecciones de 2002, y permaneció en poder de la guerrilla durante seis años, cuatro meses y nueve días, hasta que fue rescatada por el ejército colombiano el 2 de julio de 2008.
Antes de su secuestro, Betancourt fue reconocida por su insistente lucha contra la corrupción política de su país y siempre defendió la salida negociada al conflicto armado en Colombia.
En mayo de 2008 fue declarada presidenta de honor del congreso internacional de los Partidos Verdes, que tuvo lugar en Sao Paulo.
......
El 2 de julio de 2008, Íngrid Betancourt fue rescatada por el ejército colombiano en una zona selvática del departamento del Guaviare de Colombia en una operación de inteligencia militar denominada "Operación Jaque", junto a tres ciudadanos estadounidenses y once militares colombianos.
Para la noche de ese mismo día, participó en una conferencia de prensa junto a los demás rescatados (excepto los 3 norteamericanos, quienes fueron trasladados de inmediato a Estados Unidos) organizada por el presidente Uribe, y contó con la presencia de todos los ministros del gobierno y los comandantes de las Fuerzas Militares de Colombia. Los rescatados dieron testimonios de su cautiverio, de su liberación y exhortaron a las FARC a alcanzar la paz.»